Rodada en los bosques de San Luis Potosí, la película combina folk horror con mitología indígena, explorando una narrativa de culpa, justicia y misticismo. La historia sigue a Gabriel, un forajido herido que es rescatado por dos curanderas, mientras un agente federal investiga una serie de asesinatos de niños encontrados sin dientes. De las sombras emerge Tekenchu, una criatura mitad hombre, mitad bestia, que juzga y castiga.
La proyección se realizará el domingo 2 de noviembre en Cinépolis Diana, Ciudad de México, dentro de la programación del festival, ofreciendo una ventana exclusiva para profesionales de la industria, distribuidores y compradores internacionales.

Tras su participación en el Blood Window Showcase / Fantastic Pavilion del Marché du Film – Cannes 2025, donde fue adquirida por AltaTension Films (agente de ventas con sede en Ciudad de México especializado en cine fantástico), Tekenchu inicia su ruta internacional en 2026, consolidándose como una propuesta que combina identidad cultural, atmósfera ritual y horror contemporáneo.
El filme está protagonizado por Gerardo Oñate, Alejandra Herrera, Gerardo Trejo Luna y Caraly Sánchez.

@Newsline Report 2025