Cine 24.05.2024 > Newsline Report

Prosegma Ent: La importancia de mejorar las prácticas y prevenir riesgos en la producción

Los accidentes y enfermedades en los sets de filmación son un tema que se puede prevenir al 100% desde la opinión experta de Gabriel López, CRO (Director de Riesgos) de Prosegma, empresa que proporciona diagnósticos y análisis de riesgo para escenas específicas o películas y series.

Prosegma, empresa mexicana con alcance en toda Latinoamérica que se especializa en el diagnóstico, diseño e implementación de protocolos para la seguridad en los sets de filmación y locaciones, cuenta con cursos y talleres exclusivos para la industria cinematográfica y audiovisual para capacitar al personal en temas de preservación de sustancias, riesgos físicos, uso de tecnología como drones, plan de emergencias en locaciones, configuración de puntos de anclaje, uso correcto de los arneses, entre otros temas.

“Depende mucho del tipo de producción y del cliente final, del estudio y también del nivel de riesgo a cuál nos vamos a enfrentar en la producción, hemos trabajado con comedias, reality show, programas de televisión de estudio y cada uno tiene su complejidad con base al conocimiento”.

“Es importante tener más conciencia en esta labor”.

Entre las productoras con las que ha trabajado están Netflix, Amazon, Paramount, Sony Pictures, entre otras. El proceso inicia con el análisis del guión, para ubicar las escenas que implican mayor riesgo; el estudio de estas escenas, reuniones con el equipo de producción y de dirección para escuchar sus necesidades; también hay que planear la visita del lugar (scouting), para poder diseñar el protocolo de seguridad adecuado.

“No solamente estamos llevando la parte documental, estamos enseñando y generando conciencia, además de ahorrarle dinero tangible a una producción, la gente necesita capacitarse”.

López Casanova señala que contrario a lo que se cree, resulta más económico tener un plan para trabajar de forma segura desde todos los ángulos de una producción, ya sea colgarse desde estructuras altas como las de la tramoya e iluminación; utilización adecuada de las sustancias para hacer los efectos especiales; análisis de locaciones interiores y exteriores para identificar riesgos; factores de riesgo psicosocial en el trabajo, entre otros, debido a que la vida de las personas no tiene precio.

“Tenemos mucho equipo de trabajo en altura, de muy buena calidad, con el cual hemos podido dar solución y apoyar a las producciones, no solamente por un con un fin económico, lo hemos hecho también a modo de préstamo”.

“Nosotros no vamos a venir a cambiar el trabajo, venimos a mejorar las prácticas”.

Por su parte, Mónica Rubio Franco, CEO de Entertainment de la empresa subraya: La industria cinematográfica y audiovisual del mundo y de México especialmente, está creciendo muy rápidamente, y con ello muchas empresas productoras están tomando conciencia de la importancia de mantener a salvo a sus crews, actores y a todos los que laboran en una producción, sin embargo, todavía existen algunos que piensan que se puede ahorrar en este tipo de conceptos, y no, todo lo contrario, cuando ves que el uso correcto de un arnés pudo haber salvado una vida, o que un curso especializado en el manejo de sustancias flamables  o tóxicas para tus efectos especiales pudo haber evitado un incendio o una intoxicación, te das cuenta de que la prevención es fundamental.

Algunos de los proyectos que han sido analizados, diagnosticados y supervisados por Prosegma son:

El Capo

México - Colombia

TIS / Paramount

2022

Safety Rig / Helipuerto / Helicóptero

Protocolo de armas

Instalación y prueba de anclajes

La Cabeza de Joaquín Murrieta

México - Colombia

Dynamo / Amazon

2021

Risk Assessment

Supervisión de Seguridad

Protocolo Covid

Anclajes para Operadores

 

@Newsline Report 2024

¿Te gustó esta nota?