Cine 14.07.2025 > Newsline Report

Mujeres de Cine suma 20 mil nuevos espectadores en su 16 edición

A 15 años de su creación, la plataforma española Mujeres de Cine, referente en la difusión de cinematografía hecha por mujeres, se prepara para celebrar la entrega del Premio Mujer de Cine, que tendrá lugar en octubre en la Academia de Cine. Este reconocimiento, que se otorga desde 2011, destaca la trayectoria y contribución de cineastas.

Los directores del proyecto, Ana Palacios y Diego Rodríguez declararon: “Quince años después, Mujeres de Cine sigue demostrando que el cine realizado por mujeres es necesario y tiene un público comprometido. Cada localidad, cada espectador/a y cada cineasta refuerzan una red viva que conecta talento, territorio y comunidad. Lo que comenzó como una idea es hoy un proyecto consolidado a favor de la igualdad y que contribuye a construir un acceso cultural más equitativo”.

Además, durante el primer semestre de su 16ª edición, la plataforma sumó más de 20 mil nuevos espectadores, alcanzando una comunidad total de más de 700 mil personas a lo largo de estos años.

Festivalito La Palma impulsa el cine hecho por mujeres desde el ámbito rural de la mano de Mujeres de Cine

 

Entre las cineastas que han presentado sus obras se encuentran Mar Coll, Andrea Jaurrieta, Sandra Romero, Carlota Nelson, María Elorza, Lucía Venero, Sara Fortuna y Marta Solano. Estas obras han reforzado uno de los principales objetivos del proyecto: impulsar la descentralización cultural, llevando el cine a entornos rurales y fomentando la participación local.

En apoyo al talento emergente, la programación incluyó la muestra online Germinal, que comenzó el 8 de marzo y amplió el acceso a nuevas voces del cine español en España, Argentina y Honduras, a través de la plataforma Mujeres de Cine VOD.

Asimismo, el compromiso se mantuvo con talleres y masterclasses orientados especialmente a mujeres de zonas rurales interesadas en iniciarse o profesionalizarse en el sector audiovisual. Destacó la colaboración con el Festivalito La Palma, en donde se impartió un masterclass sobre producción a cargo de Teresa Segura de Prime Video España, y un taller práctico impartido por la directora Liz Lobato sobre realización de cortometrajes documentales o de ficción.

Mujeres de Cine prepara para los meses entre agosto y diciembre una itinerancia internacional que recorrerá 14 países, con títulos como Cristina García Rodero. La mirada oculta de Carlota Nelson; Mientras seas tú de Claudia Pinto; y Salve María de Mar Coll.

Ciudades como Berlín, Nueva York, París, Lima y Santiago de Chile figuran entre las sedes que acogerán las proyecciones.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?