El estreno mundial, protagonizado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura, recibió una ovación de pie de 13 minutos, una de las más extensas de la 82ª edición del certamen. La recepción recuerda el paso del director mexicano por Venecia en 2017 con La forma del agua, película que lo llevó a ganar el León de Oro y, meses después, dos premios Oscar incluyendo Mejor Película.
“Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años”, señaló Del Toro, describiendo la experiencia tras completar el proyecto como una “depresión posparto”. Para el cineasta, la historia de Mary Shelley es también una reflexión personal sobre la paternidad, la creación y la soledad de los marginados.
Netflix planea emitir Frankenstein en salas el 17 de octubre, con llegada a la plataforma el 7 de noviembre, replicando la estrategia de ventana limitada que ha adoptado en sus títulos de prestigio. La apuesta busca consolidar su presencia en la categoría de Mejor Película, tras obtener en 2023 su primera estatuilla de Animación con Pinocho de Guillermo del Toro.
El título competirá en Venecia con producciones de alto perfil como Bugonia de Yorgos Lanthimos, A House of Dynamite de Kathryn Bigelow y No Other Choice de Park Chan-wook. Los ganadores se anunciarán el 6 de septiembre, con un jurado presidido por Alexander Payne.
Con Frankenstein, Del Toro reafirma su lugar en el circuito internacional de festivales y posiciona a Netflix en la disputa por uno de los premios más codiciados de la temporada.
@Newsline Report 2025