El proyecto, supervisado por Agustín Almodóvar a partir del negativo original de 35mm, refuerza la estrategia de la plataforma española en materia de preservación y difusión internacional del patrimonio audiovisual.
Con este título, FlixOlé regresa al festival tras haber presentado en la misma sección La caza (Carlos Saura, 1966) en 2022.
La proyección será 1 de septiembre en la Sala Corinto, con la presencia de Assumpta Serna, protagonista del filme, y Sophie de Mac Mahon, en representación de FlixOlé y Video Mercury. Se realizarán además proyecciones en las salas Pasinetti y Astra 1 durante el festival.
Estrategia de FlixOlé en la recuperación del cine español
La plataforma, propiedad del Grupo Video Mercury, consolidó una línea de trabajo orientada a la remasterización de clásicos nacionales con altos estándares técnicos, posicionando su catálogo en escaparates internacionales. En los últimos años ha logrado visibilidad en festivales como:
-Cannes (Carmen, Carlos Saura, 1983)
-Berlinale (Deprisa, deprisa, 1981; Vestida de azul, 1983)
-Festival Lumière (Muerte de un ciclista, 1955; Viridiana, 1961)
-San Sebastián (Surcos, 1951).
Con más de 4.000 títulos disponibles, FlixOlé es la mayor plataforma de cine español, apostando por la conservación digital y la internacionalización del audiovisual ibérico. Su catálogo está accesible en Smart TV, dispositivos móviles iOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y navegador web, con opción de descarga offline.
@Newsline Report 2025