Cine 25.08.2025 > Newsline Report

Festival Anfibia 2025 abre convocatoria internacional

El Festival Anfibia regresa a Madrid en noviembre con su cuarta edición. Bajo el lema “El festival del cine que no nació cine”, el encuentro reunirá durante una semana cine, series, narrativas digitales, formación y experiencias creativas, con el objetivo de poner en diálogo las historias que nacen en la literatura, el cómic, el teatro, el periodismo, los videojuegos u otros formatos y que se transforman en obras audiovisuales capaces de conectar con nuevas audiencias.

Como novedad, y tras su experiencia internacional en Ciudad de México, el Festival Anfibia abre por primera vez una convocatoria internacional dirigida a creadoras y creadores de todo el mundo para presentar obras audiovisuales adaptadas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de septiembre a través de la plataforma Festhome.

Podrán participar producciones de ficción y no ficción, así como series y animaciones basadas en cualquier formato narrativo de origen.

La programación se organizará en cuatro ejes: películas, con una selección internacional que llevará a la gran pantalla relatos surgidos en otros formatos; series, con estrenos, temporadas y pilotos que ponen en valor la adaptación seriada; comunidad Anfi, una red creativa activa todo el año que impulsa la participación de los públicos; y formación, con laboratorios y talleres de adaptación para proyectos con proyección en la industria.

Durante una semana, Madrid será epicentro de la adaptación con proyecciones, estrenos, experiencias transmedia, talleres para autoras y autores, conferencias de referentes internacionales y espacios de networking para vincular a creadoras, industria y público.

El Festival Anfibia (antes Adapta Fest) es una iniciativa de Culturia, financiada por el Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo de Fundación SGAE. Su propósito es consolidar la adaptación como motor creativo y punto de encuentro entre disciplinas, talentos y audiencias.

“En el Festival Anfibia nos mueve la certeza de que una de las grandes formas de potenciar la creatividad es a través de la adaptación. Apostamos por consolidar un espacio único, concebido exclusivamente para explorar cómo las historias se transforman y se multiplican. Por eso este año abrimos una convocatoria internacional, para convertirnos en el punto de encuentro donde los relatos mutan, se expanden, cambian de formato y generan conexiones inesperadas”, señaló Germán Mori, director del festival.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?