Cine 23.10.2025 > Newsline Report

FERATUM 2025 presenta detalles su 14a edición

El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM presentó los detalles de su 14ª edición, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre de 2025 en Pátzcuaro, Michoacán, bajo la temática de Monstruos marinos: “criaturas que han dejado una huella profunda en el imaginario del cine mundial”.

Durante la conferencia de prensa, Miguel Ángel Marín, director y fundador del festival, reafirmó el compromiso de FERATUM con la promoción y el impulso al cine fantástico y de terror, poniendo especial énfasis en el talento mexicano, tanto emergente como consolidado.

Cine mexicano en apertura y clausura

El festival rinde homenaje al cine nacional otorgando a producciones mexicanas los espacios de apertura y clausura.

La película Seres, ópera prima de Sandro Arceo, será la encargada de inaugurar la edición con su estreno mundial.

La clausura estará a cargo de Estela, dirigida por Adrián Araujo, en un homenaje póstumo a su realizador. La cinta narra la historia de una pareja que, al mudarse junto a un lago en busca de paz, se enfrenta a la inquietante presencia de una niña invisible.

También se presentará el cortometraje No a todos los muertos se les festeja, de Luis Ángel Villa (YAYO), ganador al Mejor Guion en la competencia Plataforma en Corto de la pasada edición.

FERATUM Pitch Hub: nuevas oportunidades para creadores

Entre las principales novedades de 2025 destaca el FERATUM Pitch Hub, iniciativa en colaboración con Pitch Friendly, que busca profesionalizar a guionistas, directores y productores a través de talleres, asesorías y presentaciones ante representantes de la industria.

El programa incluye un taller impartido por el guionista y productor Pato Saiz, quien definió su propuesta como “un Tinder narrativo que conecta a productores con historias frescas y a guionistas con oportunidades reales”.

Durante la jornada final, los proyectos seleccionados competirán por premios y apoyos otorgados por Tulip Pictures, Lemon Studios, el festival Cine Mujer y el mercado audiovisual Ventana Sur.

Los proyectos seleccionados para participar son:

Damián Cano, Matar al padre; Óscar Ortega Navoa , Los niños de Bocanegra; Víctor Osuna Palomino, Nocturno; Sofía Hasbun, Muerte a la Ópera; Omar J. H. Alcalá, Con el Diablo al hombro; Raúl García Flores, Un cuento para mi hijo; León De León Landázuri, Huellas maternas; Natalia Santos, McDeath; y Óscar Francisco Lizárraga Malacón, Rabia.

Alianzas estratégicas y expansión internacional

FERATUM refuerza su presencia global con nuevas alianzas estratégicas.
Miguel Ángel Marín anunció la colaboración con Ventana Sur – VS Fantastic, uno de los principales mercados audiovisuales de Latinoamérica, para el intercambio de premios y apoyos para proyectos en desarrollo, con oportunidades de movilidad y vinculación con otros festivales internacionales.

Asimismo, Marín compartió su participación como jurado en el Festival de Sitges, donde fortaleció el vínculo con el FanPitch, plataforma de proyectos en desarrollo que conectará con el nuevo Pitch Hub de FERATUM.

Por primera vez, Cinépolis se incorpora como sede oficial del festival, a través de su espacio Sala de Arte Cinépolis, en su complejo de Pátzcuaro. Allí se proyectará la selección oficial de largometrajes en competencia, consolidando la unión entre la industria y la cultura cinematográfica, y ampliando el alcance del cine fantástico hacia nuevas audiencias.

Programación 2025: diversidad y fantasía global

La directora de programación Naoura Broquet presentó una selección de 76 títulos nacionales e internacionales, provenientes de 22 países:
• 58 cortometrajes
• 19 largometrajes
La programación reúne propuestas originales de terror, ciencia ficción y fantasía, ofreciendo al público una experiencia multicultural dentro del género.

Desfiles, paneles y homenajes

FERATUM también suma espacios de reflexión con el panel “La distribución de cine: el monstruo más temido”, integrado por Fernando Montes de Oca (Benuca Films), Álvaro González Kuhn y Adriana Ortega (Cinenauta), quienes analizarán los retos y estrategias de distribución del cine independiente en México.

El icónico desfile “Marcha de las Bestias” se celebrará el 7 de noviembre a las 18:00 horas, recorriendo las calles del centro histórico de Pátzcuaro. El evento convoca a asistentes caracterizados como criaturas míticas, demonios y monstruos clásicos en un carnaval nocturno.

Como parte de su programación especial, FERATUM proyectará Tiburón (Jaws, 1975) de Steven Spielberg, con motivo de su 50º aniversario, en homenaje a una obra que redefinió el terror acuático y dio origen a la era del blockbuster.

Además, del 14 al 16 de noviembre, se presentará una muestra con lo mejor de FERATUM 2025 en la Cineteca de las Artes (CDMX), para acercar la experiencia del festival al público capitalino.

“Queremos que este año el público sienta el vértigo de mirar el agua y preguntarse qué late debajo”, señaló Marín.

“Los monstruos marinos son también una metáfora de nuestras propias profundidades: lo desconocido, lo deseado y lo temido. Con esta edición reafirmamos desde Michoacán nuestro compromiso con las nuevas voces del género fantástico.”

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?