Cine 24.09.2025 > Newsline Report

FAMICINE presenta la 15a edición de Cine Versátil

Cine Versátil, el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, celebra este año su 15ª edición consecutiva y lo hace en formato online. Del 27 al 30 de septiembre tendrá acceso gratuito a través de WAHU.MX

Fundado en Venezuela, con siete años de trayectoria en ese país y ocho en Argentina, el certamen ha exhibido más de un centenar de películas, alcanzado a miles de espectadores y consolidado su visibilidad en distintos medios.

En esta ocasión, el protagonismo será para los videoartes, una forma de expresión que utiliza el video como medio principal de comunicación artística, explorando dimensiones como el tiempo, el espacio y el movimiento. El festival propone revisitar esta práctica “en clave video”, resaltando su vocación experimental y de manipulación consciente más allá de los soportes tradicionales.

Competencia oficial

La programación reúne 27 videos de 14 países, distribuidos en cuatro secciones competitivas: video experimental, que apuesta por la ruptura con las narrativas audiovisuales clásicas; video erótico/posporno, que explora la sexualidad desde miradas diversas y críticas al porno convencional; video musical, donde la imagen complementa y potencia la experiencia sonora; y videodanza/videoperformance, categoría que integra obras fronterizas entre la danza, la performance y el registro audiovisual.

El jurado oficial de este año está compuesto por el actor y director Rodrigo Peiretti, la realizadora Digcy Mejías (nominada a los Premios Ariel) y el artista MaxProvenzano, reconocido por sus exploraciones con el cuerpo, la performance y el video. Ellos tendrán a su cargo la elección de los ganadores de cada categoría y del mejor video de la competencia, que recibirá la estatuilla del festival.

Homenajes y reconocimientos en el festival

La edición rendirá homenaje a la cantante argentina Rocío Rocha, con más de tres décadas de trayectoria en la escena LGBT+. Además, se entregarán por primera vez los Premios Hernán Aguilar, 14 medallas que reconocen el aporte de distintas personalidades a la construcción de un espacio más inclusivo. Entre las figuras reconocidas se encuentran Valeria Jofre, Liliana Andrade, Pierina González, Sergio Domínguez, Robert Di Curia, Yessica Daiana Gómez, Pablo Cornide, Norberto D'Amico, Manuel Pereyra, Arturo Lodetti, Alejandra O'Connor, Karina Grinstein, Oscar Duque y Juan Díaz.

Mirada hacia el futuro

El director del festival, José Alirio Peña, anunció que tras esta edición Cine Versátil hará una pausa en 2026 para redefinir su rumbo:

“Es urgente e inaplazable ofrecer una respuesta más acorde a nuestros tiempos. Más allá de las estadísticas, debemos pensar en el impacto real en las ciudades y en la capacidad de persuadir y dialogar con quienes aún son reticentes a la diversidad sexual y de género. El fin siempre será el mismo: la búsqueda de un mundo más humano”.

El regreso está previsto para 2027, en lo que promete ser una nueva etapa de este festival

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?