Cine 25.08.2025 > Newsline Report

Cristina Prado: "Nuestras Miradas", un cine hecho por mujeres

Del 27 al 31 de agosto se celebrará la 21ª edición de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. Cristina Prado Arias, presidenta de la Asociación organizadora, comparte su visión y los detalles de esta nueva entrega.

En esta ocasión se recibieron 137 proyectos, de los cuales se seleccionaron 15 largometrajes y 23 cortometrajes provenientes de México y otros países.
“Estamos verdaderamente asombradas de la cantidad de trabajos que llegaron a nuestra convocatoria y ponemos el foco en la importancia de que estos se puedan visibilizar en las distintas sedes”, señala Prado.

De los filmes elegidos, 24 son mexicanos, reflejando la riqueza de las voces femeninas en el país, “especialmente por el cine hecho por mujeres indígenas”.

La programación iniciará en la Cineteca Nacional de Coyoacán y se expandirá a otras sedes como el Cinematógrafo del Chopo, SAE Institute México, Cinemanía, Casa del Cine y El Gato Azul, este último con “una exhibición al aire libre para públicos vulnerables”.

“Ojalá podamos llenar todos estos sitios y tener mucho público que pueda apreciar el cine que se realiza por mujeres”, añade.

Prado explica que la evolución del cine propuesto por mujeres es evidente en esta edición:

“Cambió la óptica de la programación. Hemos observado producciones de gran rigor, documentales maravillosos, y veremos en esta selección a nuevas cineastas, cineastas noveles y también a quienes ya cuentan con una amplia trayectoria. Por ejemplo, Ángeles Cruz, mostrando Valentina o la serenidad, que es una gran ficción.”

Asegura que las mujeres están “apuntalando bien con la dirección de sus obras y eso las va a posicionar enormemente”.

No obstante, enfatiza que aún queda camino por recorrer para lograr una mayor difusión a nivel nacional, por lo que por tercera ocasión la muestra será itinerante.

“La muestra itinerante nos permite llevar estas obras a lo largo de cuatro o seis estados cada año y darles una enorme visibilidad.”

La edición 21 lleva por título “Nuestras miradas”, un sello distintivo respecto a años anteriores. Prado lo explica así:

“La forma de mirar de las mujeres es distinta de la que tienen los varones. La nuestra es casi microscópica, sobre lo que sucede al interior de la sociedad y de nuestras vidas, de las problemáticas personales y de la comunidad.”

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?