Televisión Nacional de Chile (TVN) y Deutsche Welle (DW), el reconocido medio de comunicación público de Alemania, formalizaron este jueves un acuerdo de colaboración que impulsará el flujo de contenidos entre ambas señales, con miras a enriquecer la oferta informativa durante el próximo año.
La sociedad contempla la difusión en Chile de programas producidos por DW, los cuales ya forman parte de la programación de Canal 24 Horas, como DW Analiza, Transformar la economía, Plaza Fráncfort y Engánchate a la economía. Además, se mantendrán las conexiones en vivo semanales con corresponsales de DW desde Berlín.
Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar la presencia de contenidos internacionales de calidad en la televisión pública chilena, fortaleciendo al mismo tiempo los lazos culturales y periodísticos entre Alemania y Chile. Reportajes, análisis económicos y actualidad global formarán parte del catálogo compartido, orientado a ofrecer una visión más amplia y diversa al público.
“Este convenio reafirma nuestro compromiso con una programación pluralista, rigurosa y con perspectiva global. Deutsche Welle es un referente del periodismo público a nivel mundial, y nos honra poder ofrecer sus producciones en nuestras plataformas informativas”, señaló Gerson del Río, director de Prensa de TVN.
La firma del acuerdo fue encabezada por Peter Limbourg, director general de Deutsche Welle, y Francisco Vidal, presidente del Directorio de TVN.
En la ceremonia participaron, por parte de DW, Ursula Götz (Directora de Relaciones Internacionales), Uta Thofern (Directora de la Redacción en Español), la periodista y presentadora Pía Castro, David Ecker (responsable de distribución en el Cono Sur) y Heiko Stolze (representante regional). Por TVN asistieron Gerson del Río, Isabel Tolosa (Editora General de Prensa), Christian Weinborn (Editor General de Canal 24 Horas) y la conductora de noticias Constanza Santa María.
Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la colaboración entre medios públicos que comparten valores de servicio, pluralismo y acceso a la información de calidad.
@Newsline Report 2025