La primera demostración de este flujo de trabajo se realizará en SET Expo 2025, el principal evento empresarial y tecnológico de Latinoamérica, del 18 al 21 de agosto de 2025 en São Paulo, Brasil. Posteriormente, se realizarán demostraciones en IBC, la principal feria europea de radiodifusión y tecnología, del 12 al 15 de septiembre de 2025 en Ámsterdam, Países Bajos.
Estas demostraciones destacarán la interoperabilidad de las herramientas avanzadas de producción y distribución basadas en IP, diseñadas específicamente para la plataforma Jünger Audio™ flexAI, y el sistema de autoría y monitorización AMS de Linear Acoustic®, que emplea la tecnología de audio MPEG-H de Fraunhofer. Estas integraciones ilustran de primera mano cómo el audio MPEG-H permite la conmutación automatizada y en tiempo real entre diversos formatos de audio y vídeo con una transmisión fluida de metadatos S-ADM sobre ST 2110-41.
La plataforma multimedia de reproducción integrada de BBright y la línea de codificadores de emisión equipados con MPEG-H de Ateme completarán las demostraciones.
El audio MPEG-H es la primera tecnología de audio implementada en aplicaciones de transmisión terrestre 4K estándar y el único sistema de audio seleccionado para la implementación de TV 3.0, bajo la marca DTV+ en Brasil, para ofrecer audio de última generación a los espectadores. Su adopción subraya la preparación de la tecnología para su implementación a gran escala en entornos de transmisión modernos basados en IP y, al combinarse con S-ADM, permite a las emisoras ofrecer funciones como comentarios personalizables, mejora de diálogos y sonido inmersivo, que se pueden adaptar dinámicamente a las preferencias individuales del espectador en tiempo real.
Roman Rehausen, gerente de producto de Jünger Audio, afirma: «Nos enorgullece contribuir con el control de sonoridad en tiempo real y la gestión de metadatos que aprovechan al máximo el potencial del audio MPEG-H a través de nuestra plataforma Jünger Audio flexAI. Estas herramientas garantizan que las emisoras puedan gestionar con confianza configuraciones de audio complejas en entornos dinámicos en directo sin sacrificar la calidad ni el cumplimiento normativo».
John Schur, presidente de Soluciones de Medios de Telos Alliance, enfatiza la importancia de la interoperabilidad: «Esta colaboración resalta el valor real de estándares abiertos como S-ADM y ST 2210-41 para habilitar flujos de trabajo de última generación, y es especialmente relevante considerando el sistema TV 3.0 de Brasil para ofrecer audio de última generación. Con nuestra línea de productos de software y hardware de Minnetonka Audio, Jünger Audio y Linear Acoustic, Telos Alliance se compromete a hacer que el audio inmersivo sea accesible y manejable, desde la creación hasta la transmisión, para que las emisoras puedan ofrecer la mejor experiencia posible a cada espectador».
Los visitantes de los stands de Fraunhofer IIS en la SET Expo 2025 (n.° 47) y en la IBC 2025 (stand 8.B80) podrán comprobar de primera mano cómo el audio MPEG-H permite la conmutación automatizada y en tiempo real entre diversos formatos de audio y vídeo con una transmisión fluida de metadatos S-ADM sobre ST 2110-41. Telos Alliance exhibirá su catálogo de productos de audio para televisión en la SET Expo (stand 103A) y en la IBC (stand 8.D37).
@Newsline Report 2025