Newsline Report
15.10.2025 | Newsline Report | Contenidos

Smilehood anuncia la expansión internacional de Plim Plim y el inicio de la producción de Bumpy the Bear

Plim Plim ha consolidado su presencia en plataformas digitales, particularmente en YouTube, donde en los últimos 12 meses alcanzó cerca de 17,000 millones de visualizaciones y más de 41 millones de suscriptores. “El crecimiento sostenido se ubica en más de un 50% en términos de minutos vistos, lo que refleja la vigencia y relevancia del contenido”, detalló López.

Como parte de esta expansión, Smilehood anunció la producción de 78 episodios narrativos de cinco minutos. “Aunque Plim Plim creció como un contenido musical, con más de 350 videoclips y 600 canciones producidas, ahora damos el salto al contenido narrativo para profundizar en las historias y conectar de otra manera con el público”, explicó. La producción está en marcha con Damián Soriano como director, acompañado de un equipo internacional de guionistas y se está trabajando en una evolución estética en el diseño de personajes y fondos.

México figura entre los mercados más importantes para la marca. “Es uno de los países con mayor audiencia de Plim Plim. Ya hemos concretado acuerdos de licencias con Bandai en México y España, además de sumar a Penguin Random House como editorial y consolidar la red de agentes de licencias en toda Latinoamérica y Europa”, apuntó.

La compañía también presentó Bumpy, una nueva IP centrada en la historia de un oso morado y sus amigos, dirigida al público preescolar. “Al igual que Plim Plim, Bumpy inicia como un proyecto musical con 52 videoclips, donde a Smile Hood y Krakatoa, se ha sumado Televisión Española que ha adquirido los derechos de emisión para el Clan y sus canales internacionales”, precisó.

Sobre las estrategias de distribución, López señaló que tanto Plim Plim como Bumpy buscan llegar a niños de 0 a 3 años y a sus familias. “Estamos cuidando mucho el contenido. No queremos apostar por shorts o piezas demasiado breves, sino por narrativas que aporten valor. Al mismo tiempo, estamos diversificando ventanas: en México estamos presentes en TV Azteca, en el Canal de cable de Plim Plim, y a finales de octubre anunciaremos un acuerdo con una de las plataformas de streaming más importantes del mundo”, adelantó.

Respecto al cambio en los hábitos de consumo, el CEO de Krakatoa subrayó la necesidad de adaptarse: “La audiencia infantil ya no está en una única ventana. Antes producíamos exclusivamente para televisión; hoy los niños están enYouTube, TV abierta, Netflix, Amazon, TikTok y Spotify. La clave es transformar tu contenido para cada plataforma y construir la marca desde diferentes perspectivas”.

En términos de negocio, 2025 es un año clave para la compañía. “Será el mejor año en la historia de Plim Plim en facturación y crecimiento. En YouTube prácticamente duplicamos ingresos y ya cerramos alianzas estratégicas con grandes compañías. En México, incluso la piratería en peluches y piñatas refleja el interés del público. Acabamos de sumar un agente de licencias en Brasil, completando así la cobertura regional”, señaló López.

El ejecutivo también destacó la internacionalización de la marca. “Hoy Plim Plim ya no solo habla español: lo hace en portugués, inglés, ruso, indonesio e italiano. Esa diversificación de idiomas abre nuevos mercados y oportunidades de negocio, permitiéndonos adaptar contenidos para cada territorio”.

De cara a MIP, la compañía prepara una agenda cargada de reuniones con televisoras y plataformas. “Las expectativas están centradas en concretar acuerdos relevantes. Hoy los programadores miran con prioridad lo que ha funcionado en YouTube para asociarse, porque saben que ahí ya existe una audiencia. Presentaremos los 78 nuevos episodios y confiamos en cerrar alianzas estratégicas en TV abierta y streaming”, agregó.

Finalmente, López resaltó la visión de gestión de Guillermo Pino, CEO de Smilehood: “Llevo dos años como socio de Smilehood y he visto de primera mano el cuidado que se tiene por el equipo en Argentina, España, Canadá y Estados Unidos. Ese énfasis en el bienestar, la formación y el desarrollo creativo de las personas es parte del éxito de la compañía, especialmente en un contexto de reestructuraciones en la industria”.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com