Entre las producciones de ficción destacan “Sin Gluten”, drama ambientado en el mundo de la alta cocina; “La Frontera”, un thriller histórico sobre un intento de atentado de ETA en los años ochenta; “Dieciocho”, un relato sobre la amistad entre una joven obligada a cumplir servicios comunitarios y un menor migrante; y “Las Abogadas”, serie basada en hechos reales que recrea la lucha de un grupo de juristas laboralistas durante la Transición española.
El catálogo también incluye “ENA”, que narra la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg en España; “Asuntos Internos”, thriller policial ambientado en Madrid en los años setenta; y “Weiss & Morales”, una coproducción internacional que combina intriga familiar y acción policial.
En el terreno documental, RTVE llevará “Las heroínas del Puente de los Cuervos”, que rescata la memoria de mujeres españolas encarceladas en Ravensbrück; “Hope. Estamos a tiempo”, serie conducida por Javier Peña sobre soluciones para combatir el cambio climático; y “SAC”, que aborda el trabajo de la Sección de Análisis de Conducta de la Policía Nacional.
La oferta se completa con títulos de alto atractivo internacional como “Alter Ego”, dedicado a los avances en inteligencia artificial; “ADN Colón. Su verdadero origen”, investigación científica sobre la procedencia del descubridor de América; y “Megamix Brutal”, que reconstruye la historia de la discográfica Max Music en los años ochenta.
Con este portafolio, RTVE busca consolidar su presencia en el mercado internacional y reforzar la distribución de contenidos que combinan entretenimiento, rigor histórico y compromiso social.
@Newsline Report 2025