Newsline Report
01.09.2025 | Newsline Report | Tecnología

Ross Video: El soporte técnico, pieza clave en la producción en vivo

De acuerdo con Ross Video, compañía especializada en soluciones de transmisión, el soporte técnico es un componente estratégico para garantizar la continuidad de los proyectos en vivo. La empresa señala que una respuesta lenta o ineficaz por parte de un proveedor puede derivar en tiempos de inactividad costosos, disminución de audiencia e impactos en la reputación de los medios.

Riesgos de un soporte insuficiente

Entre los principales riesgos identificados para la industria se encuentran los problemas técnicos sin resolver, los tiempos de respuesta prolongados y la exposición a fallas recurrentes. Estas situaciones obligan a los equipos de producción a implementar soluciones de último minuto, lo que incrementa el nivel de estrés y eleva la probabilidad de errores adicionales.

Ross Video subraya que los costos ocultos de un soporte poco confiable incluyen la inestabilidad interna de los equipos de trabajo, mayor desgaste operativo, rotación de personal en los proveedores y un modelo de servicio enfocado en ventas a corto plazo en lugar de relaciones sostenibles con los clientes.

Un enfoque integral hacia el cliente

La compañía plantea que el verdadero compromiso con los radiodifusores implica un acompañamiento que va más allá del soporte técnico puntual. Esto incluye actualizaciones constantes, capacitación, documentación de mejores prácticas y desarrollo tecnológico basado en la retroalimentación de los clientes.

Asimismo, Ross Video promueve la integración fluida de sistemas mediante procesos de implementación y formación diseñados para asegurar la operación a largo plazo. La atención en tiempo real también se considera fundamental, con esquemas de soporte 24/7, técnicos especializados y gerentes de cuenta asignados a proyectos complejos.

Relaciones de largo plazo

Otro aspecto señalado es la importancia de construir relaciones duraderas entre proveedores y radiodifusores. Esto se traduce en acuerdos de servicio estables, planes de actualización claros y revisiones periódicas que fortalezcan la confianza mutua. Según la empresa, este modelo permite a los medios planificar con mayor certidumbre y reducir riesgos operativos.

Finalmente, Ross Video enfatiza que las prácticas empresariales éticas —como contratos transparentes, precios claros y control de calidad en los productos— son esenciales para consolidar relaciones de confianza en un sector donde la precisión y la continuidad resultan críticas.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com