
El directivo subrayó que uno de los objetivos del panel fue cuantificar el valor económico de las producciones de la región en los últimos años, destacando casos de éxito como Como agua para chocolate, serie que en 2024 generó alrededor de 90 mil suscriptores para la plataforma Max en América Latina y contribuyó a la retención de casi medio millón de usuarios. Según Otero, este título se consolidó como la producción mexicana con mayor impacto internacional del año.
De acuerdo con los datos de Parrot Analytics, México ocupa actualmente el segundo lugar en Iberoamérica en ingresos generados para plataformas de streaming, solo detrás de España. En 2024, el contenido mexicano aportó más de 400 millones de dólares a estas plataformas, y en los últimos cuatro años ha acumulado aproximadamente 1,160 millones de dólares a nivel global.
El análisis también mostró un crecimiento significativo en mercados fuera de la región. En Asia, los ingresos derivados de producciones mexicanas se duplicaron respecto al año anterior, mientras que en Oceanía la demanda aumentó 187%. Aunque la mayor parte del consumo continúa concentrada en Latinoamérica y Norteamérica, títulos como Contraataque, Fiesta en la madriguera y LOL: Last One Laughing México han contribuido a consolidar la presencia internacional del contenido en español.
En cuanto a patrones de consumo, Parrot Analytics identificó cuatro escenarios de relación entre oferta y demanda de géneros:
Espacio de oportunidad: alta demanda y baja oferta, como en acción y aventura.
Espacio saludable: alta demanda y oferta equilibrada.
Espacio de nicho: baja oferta y baja demanda.
Espacio de saturación: baja demanda y alta oferta, donde suelen ubicarse comedias y dramas.
Estos últimos, explicó Otero, suelen tener éxito en mercados locales, aunque con menor proyección global.
El ejecutivo enfatizó la importancia de que la empresa participe en foros y mercados internacionales para contextualizar los datos que genera:
“El dato sin contexto es frío y difícil de interpretar. No se trata solo de proporcionar acceso a información, sino de convertirla en una conversación. Queremos conectar con las industrias locales y regionales, entender sus desafíos y ofrecer datos útiles para ellos.”
En lo que va de 2025, Parrot Analytics ha tenido presencia en encuentros como Content Americas, NATPE, el Bogotá Audiovisual Market y MEXAV, y se prepara para participar en Iberseries y el Festival de San Sebastián.
@Newsline Report 2025