Distribución de contenidos e innovación tecnológica
Entre los ejes centrales destacó “El futuro de la distribución de contenidos”, donde se discutieron las nuevas oportunidades que abren la innovación y la integración de OTTs con distribuidores digitales. También se presentaron casos sobre estrategias en TV de pago, OTT y canales FAST, con énfasis en la necesidad de maximizar el valor de cada modelo de negocio y adaptarse a un mercado en constante transformación.
La inteligencia artificial aplicada a la personalización de contenidos fue otro de los temas recurrentes, planteando cómo la tecnología está redefiniendo la relación entre plataformas y audiencias.
Producción local y contenido premium
El debate sobre estrategias de crecimiento a través de la producción local puso en relieve la importancia de los contenidos originales como motor de competitividad en OTTs y FAST. Paneles dedicados a los formatos en vivo y a las alianzas entre plataformas y productores locales subrayaron el rol del contenido premium como factor clave en la programación exitosa y en la construcción de audiencias sostenibles.
Calidad de la experiencia en TV y streaming
La evolución tecnológica también fue protagonista en las sesiones dedicadas a la nueva calidad de la experiencia en TV y streaming. Expertos analizaron la adopción de tecnologías de pantalla como 4K, 8K y HDR, así como el papel de la analítica avanzada y la inteligencia artificial en la mejora del rendimiento. Asimismo, se revisaron las infraestructuras de nube y CDN inteligentes como herramientas críticas para optimizar la experiencia del usuario.
Publicidad direccionable en CTV
Otro de los ejes destacados fue la transformación de la publicidad en televisión conectada (CTV). Se presentaron tendencias sobre el paso de la segmentación masiva a entornos 100% direccionables, apoyados en datos e inteligencia artificial. Los paneles incluyeron discusiones sobre cómo integrar el inventario de canales FAST en planes de medios direccionables y la implementación de salas limpias para garantizar el cumplimiento normativo en la gestión de datos.
Un espacio para nuevas alianzas
A lo largo de sus diferentes sesiones, NXT Media Days México 2025 se posicionó como una plataforma de networking y análisis estratégico, con un enfoque en la exploración de nuevas alianzas comerciales que definirán la próxima generación de medios y publicidad en la región.
@Newsline Report 2025