Netflix, registró un aumento en sus ingresos gracias a un leve incremento en los montos cobrados por suscripciones y espacios publicitarios.
En su informe financiero, la empresa con sede en Silicon Valley comunicó que el arranque de 2025 ha sido prometedor, alcanzando una facturación de 10.500 millones de dólares durante el primer trimestre del año.
Las acciones de la compañía registraron un ascenso superior al 4% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
Netflix atribuyó este crecimiento a un modesto aumento en los ingresos por suscripciones, así como a un mayor rendimiento de su modelo publicitario.
A comienzos de este año, la firma elevó en dos dólares mensuales los precios de sus planes estándar y prémium en Estados Unidos, llevándolos a 18 y 25 dólares respectivamente. El plan con publicidad también tuvo un ajuste, subiendo un dólar.
Con más de 300 millones de cuentas activas a finales del año pasado, Netflix sigue siendo la referencia en el sector del video bajo demanda.
"Estamos avanzando con nuestras metas para 2025: reforzar nuestro catálogo de películas y series, expandir el negocio publicitario, y continuar desarrollando nuevas propuestas como transmisiones en vivo y videojuegos. Todo esto sin perder de vista un crecimiento sostenido de nuestros ingresos y ganancias", señaló la empresa en una carta dirigida a sus accionistas.
Para el segundo trimestre del año, la compañía proyecta un incremento del 15% en sus ingresos.
En un escenario bursátil inestable, impactado por la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump contra varios socios y competidores internacionales, los analistas consideran a Netflix como una posible inversión de resguardo.
@Newsline Report 2025