Tras el éxito de Pedro Páramo, Netflix continúa explorando el acervo literario mexicano y llevará a la pantalla Aura, la novela publicada en 1962 de Carlos Fuentes, uno de los autores nacionales más reconocidos y fundamentales, receptor de innumerables premios internacionales como el Premio Cervantes en 1987 y la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 1999. El cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, llevará a cabo la adaptación y la dirección del largometraje, y Stacy Perskie la producirá.
Al respecto Carolina Leconte –Vicepresidenta de Contenido para México– comentó: "Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo."
Junto a Aura, la nueva selección de películas mexicanas de Netflix reúne historias de diversos géneros que exploran la diversidad, la creatividad y la autenticidad de nuestro país:
Contra el huracán: Dos medios hermanos en medio del mar luchan por sobrevivir cuando una tormenta inesperada se transforma en el huracán Otis frente a las costas de Acapulco. Esta historia de hermandad, desigualdad y coraje extremo, tiene un destacado nivel de producción que mezcla efectos visuales digitales con efectos especiales manuales e impresionantes sets con los que se busca reproducir en pantalla el impacto de una tormenta categoría 5.
La hora de los valientes
México 86
Un hijo propio (Título provisional)
Asimismo, el previamente anunciado largometraje de Rodrigo García, Las locuras, llegará a cines selectos y a Netflix el próximo mes de noviembre. La historia entrelaza relatos de seis mujeres que, en medio de la autocensura, presión familiar y social, abrazan sus emociones y deciden liberarse. Esta película reúne a grandes talentos en su elenco como Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.
Netflix invita a celebrar el Día del Cine Mexicano viendo, compartiendo y conversando sobre las historias que nos representan, pero —sobre todo—, reconociendo a quienes hacen posible que México se vea en pantalla: creadores, artistas, técnicos y públicos que, juntos, mantienen viva la pasión por contar y compartir historias.
@Newsline Report 2025