Newsline Report
11.11.2025 | Newsline Report | Satélite

México Digital Summit 2025: 5G, expansión y transformación.

Durante las jornadas del 4 y 5 de noviembre, participaron más de 1,000 asistentes y 150 ponentes nacionales e internacionales, consolidando al encuentro como referente de diálogo multisectorial.

Extender la conectividad: una prioridad nacional

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, anunció que el gobierno federal impulsará descuentos de hasta 50% en el pago del espectro radioeléctrico a las empresas que lleven servicios de telecomunicaciones a regiones sin cobertura.

En el marco del evento se entregó el Premio DPL 2025 a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital al programa Chiapas Digital 2025, desarrollado con Altán Redes, por ofrecer internet gratuito a mujeres y estudiantes en comunidades vulnerables.

A su vez, el senador Javier Corral presentó avances de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, orientada a fortalecer la competencia, dar certidumbre jurídica y favorecer a pequeños operadores rurales mediante incentivos en el uso del espectro.

Avances y colaboración público-privada

Las principales operadoras del país presentaron sus progresos en materia de expansión y cobertura:

Estas estrategias buscan reducir el rezago digital que aún afecta a 13 millones de personas y 126,000 comunidades sin conexión. Con proyecciones al 2030, se prevé alcanzar una cobertura 5G cercana al 85%, apoyada en inversión pública, innovación y cooperación institucional.

Innovación y liderazgo femenino rumbo al 5G

La presidenta de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), Norma Solano Rodríguez, adelantó que en 2026 se lanzará una nueva licitación de espectro 5G, junto con una ventanilla única nacional para agilizar trámites en los más de 2,400 municipios del país.

Uno de los momentos más destacados fue el panel de liderazgo femenino, con la participación de Norma Solano (CRT), Elizabeth Sosa (Promtel), Brenda Escobar (CFE Telecom) y Zaira Yvette Pérez (Altán Redes). Las panelistas coincidieron en que “la conectividad no es sólo una meta tecnológica, sino un habilitador de derechos y una herramienta de inclusión social”.

Un espacio para la convergencia tecnológica

El encuentro contó con el respaldo de AMIAC, AMITI, Centro México Digital, CIAPEM, Centro-i, Todo Fibra Óptica y Conectadas.

Su programa incluyó mesas de diálogo sobre fibra óptica, gobiernos digitales, economía e innovación, que fomentaron el intercambio entre los sectores público y privado.

Con una agenda centrada en negocios, políticas públicas e innovación, México Digital Summit 2025 se consolida como espacio clave para debatir la transformación tecnológica del país, promoviendo la cooperación entre actores y el acceso equitativo a las oportunidades del entorno digital.

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com