La cinta será proyectada en una versión restaurada en 4K, realizada por FlixOlé y Video Mercury a partir del negativo original de 35 mm. El proceso fue supervisado por Agustín Almodóvar, hermano del director y productor del filme.
Matador es la segunda película de ficción española incluida en esta categoría, que desde 2012 reconoce las mejores restauraciones cinematográficas del mundo, tras La caza (Carlos Saura, 1966), presentada también por FlixOlé en 2022.
Luego de su paso por el festival, la cinta estará disponible en la plataforma FlixOlé, accesible desde Smart TV, dispositivos móviles (iOS y Android), Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Movistar Plus+, Amazon Prime Video y navegadores web. También se podrá descargar para visualización sin conexión.
La selección se da un año después de que Almodóvar recibiera el León de Oro a Mejor Película por La habitación de al lado (2024), convirtiéndose en la primera cinta española en lograr ese galardón.
Es la quinta película del cineasta manchego y, según el propio Almodóvar, una de las más atípicas de su filmografía. Supuso el cierre de su etapa más experimental y dio paso a una narrativa más elaborada y provocadora.
El filme narra la historia de Diego Montes (Nacho Martínez), un torero retirado cuya necesidad de matar lo lleva a sustituir al toro por sus amantes. Su contraparte es María Cardenal (Assumpta Serna), una abogada con la misma pulsión homicida. Juntos descubren en la muerte una forma extrema de placer y unión.
Con un estilo visual kitsch y una trama provocadora, Matador aborda temas como la religión, la sexualidad, la represión social y el culto a la muerte. El director Quentin Tarantino ha citado esta obra como una de las que lo inspiraron a dedicarse al cine.
@Newsline Report 2025