Newsline Report
10.10.2025 | Newsline Report | Contenidos

Iberseries & Platino Industria cierra su quinta edición superando cifras

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria se celebró del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, consolidándose como el encuentro de referencia global para la producción audiovisual en español y portugués. Organizado por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA; y con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además del patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid Region. El evento alcanzó cifras récord en participación, impacto y alcance internacional.

Durante cuatro días, más de 2.700 profesionales de 50 países y 1.500 empresas participaron en una programación que incluyó 130 actividades, entre ellas 60 paneles, 20 screenings exclusivos y 132 proyectos seleccionados en diversas convocatorias. La agenda también incorporó talleres especializados, encuentros de networking y espacios de formación sobre financiación, innovación y uso de inteligencia artificial en el audiovisual.

Casi la mitad de los acreditados procedieron del extranjero, destacando la representación de España, México, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Brasil, junto con delegaciones de Corea del Sur, India, Turquía y China, entre otras. Este incremento confirma la proyección global de la cita y su papel como puente entre la industria iberoamericana y los mercados internacionales.

El Mercado Audiovisual Internacional (MAI) y Plaza Matadero acogieron más de 45 expositores y una afluencia media de 1.000 asistentes diarios, mientras que más de 200 periodistas cubrieron el evento. A través del Directorio Profesional de Participantes, se gestionaron más de 28.000 mensajes, reflejo del intenso intercambio de contactos y oportunidades de negocio que caracteriza al encuentro.

Para Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, la evolución del evento es clara:

“Podemos afirmar realmente que se ha consolidado como un encuentro internacional. Hemos pasado de ser una cita trasatlántica a una global, ya que tenemos el interés de delegaciones de otros territorios, como ha sido el caso de Corea, China, India, Turquía o de muchos ejecutivos de grandes empresas europeas que se han citado estos días en Madrid, con una pluralidad de voces y perspectivas que lo han enriquecido”

Además subrayó que el propósito es mantener la esencia del proyecto y el ambiente de networking que lo distingue: “Seguiremos siempre oyendo y tomando nota de las demandas del sector audiovisual. Nos caracterizamos por ser un evento que escucha a la industria y posiciona el contenido en español y lengua hispana como nuestro nicho”. En este sentido, adelantó que “probablemente el año que viene los contenidos ‘unscripted’ empezarán a tener cierto protagonismo, algo que ya se ha empezado a ver en esta edición”

Por su parte, Juan Alía, también codirector, destacó el récord alcanzado en esta edición:

“Estamos muy contentos. Un balance muy positivo. Hemos batido todos los registros de las ediciones anteriores. Cada vez que nos cruzamos con un productor, un distribuidor, vemos que hay más sinergias, y que está funcionando, que están produciendo más. El 50% de los acreditados son internacionales, lo cual es un éxito y nos sentimos muy orgullosos de hacer un proyecto global y de tener un punto de encuentro dentro de toda la industria audiovisual iberoamericana.”

Adriana Castillo, coordinadora general de Platino Industria, subrayó la identidad y calidez del evento:

“Este encuentro se ha posicionado como un ecosistema único para las historias iberoamericanas, donde creadores, productores, plataformas y talentos convergen para impulsar proyectos con proyección internacional”.

La edición contó con el patrocinio de Movistar Plus+ y KOCCA / Series on Board como Gold Sponsors; Atresmedia Sales, OM–MA, Clúster Audiovisual de Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones como Silver Partners; y la colaboración de medios y entidades internacionales.

Con un balance claramente positivo, Iberseries & Platino Industria reafirma su posición como plataforma estratégica para la internacionalización del audiovisual iberoamericano, promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos y fortaleciendo el papel del español y el portugués en la creación de contenidos globales. 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com