Newsline Report
30.06.2025 | Newsline Report | Plataformas

IAB México publica su Reporte de Tendencias de Marketing Digital 2025

El estudio, presentado con el respaldo de Samsung Ads México, destaca cinco áreas clave de transformación: el crecimiento de la televisión conectada (CTV), la adopción de inteligencia artificial generativa (IA-G), la hiperpersonalización basada en datos, la automatización avanzada en publicidad programática y una nueva aproximación a la investigación de mercado centrada en el cliente.

El informe señala que la participación global de CTV en la inversión total de video digital podría alcanzar el 36% en 2025. En México, la penetración de dispositivos CTV es del 55%, superior al promedio en América Latina (48%), con una participación en gasto digital del 25%. No obstante, esta cifra aún se encuentra por debajo del promedio global (29%), lo que indica margen de crecimiento.

El documento también subraya la necesidad de atender las expectativas de los usuarios en cuanto a privacidad de datos, anticipando que la consolidación de CTV como canal principal vendrá acompañada de un marco regulatorio más estricto hacia 2026.

La IA-G representa una de las tecnologías con mayor impacto proyectado para los próximos años. En 2024, el 35% de los anunciantes en México ya utilizan herramientas de IA generativa, con ahorros estimados de entre 15% y 25%. En Estados Unidos, el 75% de los anunciantes planea integrar esta tecnología en sus operaciones durante el año.

El reto identificado radica en la necesidad de capacitación técnica y ética para los equipos creativos, a fin de mantener estándares de calidad en los contenidos producidos con estas herramientas.

El análisis identifica una tendencia hacia la hiperpersonalización, definida por la integración de inteligencia artificial, automatización y datos en tiempo real para ofrecer experiencias individualizadas. Tecnologías como las Plataformas de Datos de Clientes (CDPs) y los sistemas de análisis en streaming juegan un papel clave en esta evolución, permitiendo obtener insights de comportamiento de los usuarios de forma continua y personalizada.

La “automatización avanzada” en publicidad programática está dando paso a algoritmos capaces de gestionar múltiples objetivos de campaña simultáneamente, más allá del costo por impresión o clic. Esto redefine el rol de los especialistas en compra de medios (traders), quienes ahora deben asumir una función de supervisión estratégica basada en análisis complejos.

La última tendencia destacada en el reporte es la transformación de la investigación de mercado. Este nuevo enfoque propone sistemas ágiles e integrados que combinan datos provenientes de múltiples fuentes internas y externas, como CRM, ventas o atención al cliente. El objetivo es construir una visión integral del consumidor, que permita tomar decisiones en tiempo real y fomentar un modelo de mejora continua.

El reporte fue elaborado con base en información y datos de fuentes especializadas, incluyendo Gartner, eMarketer, IAB México e IAB US, y contó con la colaboración de líderes del sector.

De acuerdo con IAB México, el documento busca servir como herramienta de consulta estratégica para anunciantes, agencias, tecnológicas y demás actores del ecosistema digital en un entorno que continúa evolucionando rápidamente.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com