Newsline Report
02.07.2025 | Newsline Report | OTT

El video corto desplaza al streaming como formato líder de consumo digital

El consumo diario de videos cortos en plataformas como TikTok, YouTube Shorts, Instagram Reels y Facebook ha sobrepasado el uso de medios tradicionales como la televisión, los videojuegos y los servicios de streaming de larga duración. Así lo demuestra un reciente informe de la firma británica Ampere Analysis, que analiza los hábitos de consumo digital en todo el mundo.

De acuerdo con el estudio, más del 60 % de la población mundial con acceso a internet consume videos cortos todos los días, cifra que se espera siga creciendo debido a la eficacia de los algoritmos de recomendación, capaces de anticiparse a las preferencias del usuario. Estos contenidos, caracterizados por su duración breve y su formato de deslizamiento vertical, se posicionan como el segundo tipo de contenido más utilizado a nivel global (63 %), solo por debajo del uso general de redes sociales (73 %).

Este auge coloca al contenido breve por encima de opciones como la televisión abierta (47 %), los videos de influencers (47 %), el streaming tradicional (46 %), la música por suscripción (40 %) y los videojuegos (34 %).

El estudio también señala que quienes consumen estos contenidos con frecuencia visitan varias plataformas: el 78 % de los encuestados había accedido a YouTube en la última semana, seguido de Instagram (41 %), TikTok (39 %) y Facebook (38 %).

Aunque suele asociarse este formato con la generación Z, el fenómeno se ha expandido a otros grupos etarios. El 73 % de los usuarios de entre 18 y 24 años lo consume a diario, pero también lo hacen el 58 % de los adultos entre 45 y 54 años, y casi la mitad (49 %) de los mayores entre 55 y 64 años.

El sudeste asiático encabeza la adopción global de este tipo de contenido: Filipinas, Tailandia e Indonesia registran los índices más altos de uso diario, con un 83 %, 83 % y 82 % respectivamente.

El informe de Ampere sugiere que este cambio en el comportamiento digital responde tanto al diseño adictivo del formato como a la personalización algorítmica que ofrece una experiencia continua y altamente dirigida. Ante este panorama, la industria del entretenimiento enfrenta el desafío de adaptarse a un nuevo paradigma donde el tiempo de atención del usuario es cada vez más breve, pero también más valioso.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com