El encuentro, que se extenderá hasta el 8 de octubre, será escenario de discusiones clave sobre la evolución del ecosistema de contenidos y el combate a la piratería en la región.
El primer día estará marcado por dos ejes centrales. Por la mañana se desarrollará el Seminario Regional Antipiratería, un espacio de diálogo orientado a analizar la urgencia del problema y las estrategias que distintos actores están implementando para contrarrestar el impacto de la piratería en la industria audiovisual y tecnológica.
Durante la tarde, el foco estará puesto en los contenidos y el entretenimiento como sectores en evolución, con una agenda de conferencias que abordará los desafíos actuales y las oportunidades de transformación. La programación incluye:
Liderar la transformación tech-co: un intercambio sobre cómo las empresas del sector están colocando al cliente en el centro de la innovación en un contexto de cambio competitivo.
Presente y futuro de la creación y distribución de contenidos: perspectivas sobre la producción y circulación de contenidos en un mercado dinámico.
Streaming: la nueva era del entretenimiento: un análisis de los formatos emergentes para informar y entretener en plataformas digitales.
Charlas CAPPSA: presentación de novedades comerciales por parte de referentes de la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Con esta agenda, las Jornadas Internacionales 2025 se perfilan como un espacio estratégico para el intercambio de visiones sobre la transformación de la industria audiovisual y la búsqueda de soluciones conjuntas frente a los retos del mercado global.
@Newsline Report 2025