Newsline Report
04.07.2025 | Newsline Report | Plataformas

EGEDA MX 2025: Economía cultural e innovación audiovisual

La jornada fue inaugurada por la Lic. Daniela Alatorre Benard, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Mtra. Karina Luján Luján, titular del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), y el Lic. Gonzalo Elvira, Presidente de EGEDA México, quienes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo el ecosistema creativo del país mediante políticas públicas integrales y alianzas estratégicas.

El Panel 1, titulado “La Industria Audiovisual como Generador de Desarrollo Local”, abrió la discusión con una mesa plural donde participaron la Senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, la Lic. Noemí Pizano Olvera, del Consejo Promotor de Innovación y Diseño, Erica Sánchez Su, vicepresidenta de producción en Lemon Studios, y la productora Alejandra Cárdenas, consejera de EGEDA México. Moderado por el Lic. Mauricio Durán Ortega, presidente de CANACINE, el panel subrayó el impacto directo del audiovisual en la creación de empleos, cadenas productivas regionales y desarrollo de talento local.

Posteriormente, el Panel 2 abordó la sinergia entre promoción turística y producción audiovisual. La conversación, moderada por el productor Edgar San Juan, reunió al Dr. Hugo Alday Nieto, legislador por Quintana Roo, a la Mtra. Tábata Vilar Villa, directora general de CANACINE, al Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, director de la Comisión de Filmaciones de la CDMX, y al Mtro. Rodrigo Cerda Cornejo, de la Secretaría de Turismo. Los participantes destacaron casos de éxito en donde filmaciones nacionales e internacionales han detonado flujos turísticos y beneficios económicos a largo plazo.

El Panel 3, centrado en “La importancia de generar propiedad intelectual en el audiovisual nacional”, contó con la participación de la Lic. Aharam Kwon, directora del Centro KOIPA LATAM; el Lic. Sergio Fuentes Rodríguez, de la Secretaría de Economía; la Lic. Carolina Pérez Luna, del IMPI; y el Ing. Fernando de Fuentes, fundador de Ánima Estudios. Moderados por Carlos Manuel Gómez, director general de EGEDA México, los panelistas coincidieron en que proteger y fomentar la creación de propiedad intelectual es vital para el crecimiento sostenido del sector y para atraer inversiones.

El foro incluyó una charla especializada sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito cultural. Participaron la Dip. Ana Erika Santana González, integrante de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, y el Dr. Eduardo de la Parra, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial de CANACINE. Ambos abordaron los desafíos regulatorios y éticos que plantea la IA, así como su potencial para transformar los procesos creativos y la distribución de contenidos.

La clausura estuvo a cargo de Carlos Manuel Gómez y de la Mtra. Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quienes subrayaron la relevancia de foros como este para articular esfuerzos entre gobierno, industria y sociedad civil en favor de un sector audiovisual más competitivo, justo y sustentable.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com