Desde producciones animadas de alto perfil hasta thrillers de corte religioso y cintas de horror provocador, el primer semestre de 2025 ha dejado una huella clara en los hábitos de consumo audiovisual de los mexicanos. Así lo muestra el más reciente ranking publicado por JustWatch, el buscador global de contenido en streaming, que dio a conocer cuáles fueron las películas y series más vistas en el país durante los primeros seis meses del año.
El listado, basado en el comportamiento real de usuarios dentro de plataformas como Netflix, Prime Video, Max, Apple TV+, Crunchyroll y otras, ofrece una panorámica reveladora sobre las preferencias de la audiencia mexicana. La selección incluye desde adaptaciones de videojuegos con gran despliegue visual, hasta propuestas independientes con alto impacto social, pasando por dramas e historias juveniles de fuerte resonancia emocional.
Lo más visto en México, enero-junio 2025:
1. Minecraft: La Película
La adaptación del icónico videojuego se posicionó como el título más visto en México, gracias a su mezcla de animación de alta calidad y narrativa accesible. Su desempeño en taquilla fue notable, pero su verdadero alcance se consolidó en la plataforma Max, donde se convirtió en un fenómeno familiar que cruzó generaciones y conquistó tanto a fans del juego como a nuevos públicos.
2. Cónclave
Este thriller político-religioso ambientado en los pasillos del Vaticano encontró gran eco en la audiencia mexicana, particularmente en un contexto global donde los temas de fe, poder y conspiración han cobrado renovada relevancia. Su enfoque sobrio y atmosférico la convirtió en una de las series dramáticas más discutidas del semestre.
3. La sustancia
Con una propuesta visual perturbadora, esta cinta de horror corporal con tintes de crítica social provocó intensas reacciones entre los espectadores. La sustancia no solo generó conversaciones en redes sociales, sino que también dividió opiniones, situándose como una de las experiencias cinematográficas más impactantes del año.
El informe completo de JustWatch —considerado una referencia clave para estudios de mercado en el ámbito del entretenimiento digital— no solo refleja la diversidad de gustos del público mexicano, sino también el creciente protagonismo de producciones que combinan elementos de fantasía, tensión sociopolítica y experimentación audiovisual.
Con la segunda mitad del año en curso, el panorama del streaming promete nuevos lanzamientos, pero estos tres títulos ya han asegurado su lugar en la conversación cultural de 2025.
@Newsline Report 2025