EFE produce anualmente más de tres millones de noticias que distribuye a más de dos mil medios de comunicación, a través de una red integrada por tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera las 24 horas del día desde 180 ciudades en 110 países, con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, Río de Janeiro y Bangkok.
Cada una de las nuevas consolas Atrium cuenta con superficies de control de 18 faders, combinadas con módulos de operación avanzados y pantallas táctiles ATX Screen, que ofrecen una interfaz intuitiva y configurable para optimizar los flujos de trabajo de los técnicos. Esta combinación de hardware y software proporciona una mayor visibilidad y control sobre las señales, permitiendo personalizar vistas, gestionar dinámicamente buses y adaptar la consola a distintos escenarios de producción.
La renovación también incrementa la capacidad de entradas y salidas, con ocho entradas de micrófono con previos de alta calidad y salidas específicas para auriculares, mejorando la monitorización de los locutores. Asimismo, se incorporaron cuatro nuevas entradas de línea que amplían la conectividad analógica, junto con 64 canales de audio sobre IP mediante Dante, que ofrecen escalabilidad e integración inmediata con otros sistemas y dispositivos de red.
Adicionalmente, se instalaron en los locutorios placas AEQ HB-02, que facilitan la conexión directa de micrófonos y auriculares con ajuste de volumen, mejorando la ergonomía y reduciendo tiempos de preparación.
Atrium es la tercera generación de consolas digitales AEQ para entornos on air y de producción de audio de gran formato, diseñadas para los entornos broadcast más exigentes. Estas unidades incorporan sistemas de audio por IP que permiten distribuir entradas, salidas, proceso y control en distintos dispositivos, incluso ubicados de forma remota. Pueden alcanzar hasta 96 faders motorizados y conectar seis superficies de control a un mismo chasis central AEQ XCORE.
Las nuevas consolas se han interconectado con la matriz principal a través de Dante, manteniendo compatibilidad con MADI, lo que garantiza una integración transparente con la infraestructura existente, además de redundancia y fiabilidad en un entorno de alta demanda como el de una agencia de noticias internacional.
Con esta modernización, la Agencia EFE no solo actualiza sus equipos de audio, sino que refuerza su capacidad de producción, emisión y distribución de contenidos, ofreciendo a sus profesionales un entorno de trabajo más versátil, robusto y preparado para los retos tecnológicos del futuro.
La colaboración con AEQ, fabricante de referencia en soluciones avanzadas para radio y televisión, ha sido clave para lograr una integración eficaz, respetando la operativa existente y asegurando la continuidad del servicio durante todo el proceso de migración tecnológica.
Con la instalación de las consolas AEQ Atrium, la Agencia EFE reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia técnica, situando sus estudios a la vanguardia del sector broadcast.
El proyecto fue liderado por los servicios técnicos de la Agencia EFE, bajo la dirección del jefe técnico Carlos Madrid, en colaboración con el departamento de ingeniería e instalaciones de AEQ, coordinado por Bernardo Saiz como responsable comercial.
Para más información sobre la Agencia EFE, visite www.efe.com.